Ir directamente al contenido
Proteger las escuelas del ransomware: Una guía práctica

Proteger las escuelas del ransomware: Una guía práctica

Los ataques de ransomware a las escuelas están en aumento. Los hackers apuntan a las instituciones educativas debido a sus datos sensibles y, en muchos casos, a sistemas de seguridad más débiles. A continuación, le mostramos cómo proteger su escuela.

Medidas de seguridad esenciales

Mantenga los sistemas actualizados

Ejecute actualizaciones automáticas fuera del horario escolar. Los parches de software actualizados cierran brechas de seguridad que los hackers pueden aprovechar.

Capacite a su personal y estudiantes

Ayude a los docentes y alumnos a identificar correos electrónicos sospechosos. Establezca un sistema sencillo para informar sobre posibles amenazas al equipo de TI. La mayoría de los ataques comienzan con alguien haciendo clic en un enlace peligroso.

Realice copias de seguridad periódicas

Guarde copias de seguridad con regularidad y almacénelas de forma segura fuera de línea. En caso de un ataque, podrá restaurar los sistemas sin pagar un rescate.

Controle el acceso a la red

Limite los permisos de acceso en función de los roles. Docentes y estudiantes deben tener diferentes niveles de acceso. Cuantas menos cuentas de administrador haya, menor será el riesgo.

Implemente protección avanzada

Instale software antivirus confiable y utilice listas blancas para bloquear programas no autorizados.

Habilite una recuperación rápida

El software Deep Freeze restaura las computadoras a su estado original con un simple reinicio, eliminando instantáneamente cualquier código malicioso.

Conclusión

Si bien el ransomware es una amenaza creciente para las escuelas, las medidas de seguridad básicas pueden reducir significativamente los riesgos. Las actualizaciones regulares, la capacitación del personal y el uso de las herramientas adecuadas crean una sólida defensa contra los ciberataques.